sábado 6 de febrero de 2010

Nuevo servicio de transporte de Lagunair

Las líneas aéreas Lagunair acaban de inaugurar su nuevo servicio de transporte de coches desde el propio aeropuerto hasta la misma casa del pasajero. Esto supone un gran adelanto ya que ninguna compañía aérea dispone de este exclusivo servicio de transporte.

lunes 1 de febrero de 2010

Requisitos piloto comercial

Edad: Dieciocho años.

Requisitos académicos: Haber superado el Curso de Orientación Universitaria o estudios equivalentes.

Conocimientos teóricos de acuerdo con programas oficiales, sobre Derecho Aéreo, Performance y planificación de vuelo, conocimiento general de las aeronaves, actuación y limitaciones humanas, meteorología, navegación, procedimientos operacionales, principios de vuelo, radiotelefonía. Muchos de estos pilotos tienen que recurrir a algún credito rapido para sufragar los gastos de hacerse piloto,

Instrucción de vuelo.

Experiencia: Doscientas horas de vuelo, en las condiciones que reglamentariamente se establezcan.

Certificado de aptitud psicofísica adecuado

Azafata de vuelo

Requisitos mínimos para ser azafata de vuelo

EDAD: 18 AÑOS CUMPLIDOS (FECHA CONVOCATORIA)
ESTUDIOS: Bachillerato o equivalente
ESTATURA MÍNIMA: Mujeres 1,60. Hombres 1,70.
NO UTILIZAR GAFAS (microlentillas máximo 3 dioptrías)
SABER NADAR (100 metros en 2 minutos y medio)
SUPERAR RECONOCIMIENTO MÉDICO
CARECER DE IMPEDIMENTOS FÍSICOS


Puntos básicos de los cursos

- Natación
- Uso del chaleco salvavidas
- Rescate de náufragos
- Utilización de balsa salvavidas
- Supervivencia en el desierto
- Supervivencia en alta montaña o clima polar
- Evacuación de emergencia
- Apagado de fuegos
- Primeros auxilios
- Uso de señales pirotécnicas
- Uso de señales gráficas de señalización
- Evitar alergia, rinitis y asma

Temario básico de los cursos

-Conocimientos básicos de aviación
-Conocimientos de meteorología
-Factores humanos
-Higiene, medicina aeronáutica y primeros auxilios
-Normativa
-Operación normal, seguridad, emergencia y supervivencia.
-Mercancías peligrosas.
Tratamiento de pasajeros con conducta conflictiva.
-Servicio abordo

Liquidan definitivamente Lagunair


La Junta de Accionistas de Agelco ha acordado solicitar la apertura del proceso de liquidación de la compañía aérea Lagunair, después de dar por zanjadas las negociaciones mantenidas para la posible venta de la aerolínea leonesa.
En la reunión se puso de manifiesto que ante la falta de posibilidad de que prosperara una operación de venta de la compañía, no hay más alternativa que proceder a su liquidación. Como en los descuentos de letras

En tal sentido, dentro de la fase concursal en la que está inmersa la compañía, la empresa solicitará el inicio de la fase de liquidación de Lagunair. El pasado octubre la empresa había solicitado un concurso voluntario de acreedores ante el Juzgado de lo Mercantil de León.

Otras fuentes del mismo grupo han desvelado que en un principio había habido hasta diez posibles compradores de Lagunair, si bien la propuesta más firme la presentó el grupo Aderta y el empresario Herminio Gil, que es la que se ha estado analizando hasta los últimos momentos y que finalmente no prosperó.

La Junta de Accionistas de Agelco, un grupo integrado por treinta constructores, además de la entidad financiera Caja España y del presidente del Grupo Globalia, Juan José Hidalgo, habían presentado el pasado mes de octubre un concurso voluntario de acreedores –sustitutivo de la anterior suspensión de pagos contemplada en la ley- para esta compañía, ante el problema financiero que tenía.

La empresa presentó un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) temporal que afectaba a 117 empleados de la compañía y, dos meses después, en enero, presentó un segundo expediente, con el fin de proseguir con las negociaciones de venta, con le in de que la empresa pudiera continuar activa. La compañía aérea tenía tres aviones en régimen de alquiler, dos de los cuales había devuelto a sus propietarios, y el tercero lo mantenía con el fin de conservar la licencia de Aviación Civil, que tenía suspendida pero con la posibilidad de rehabilitar.

Antela situación de la empresa, se procederá a la devolución del avión y a la anulación de la licencia. En cuanto a los trabajadores, los responsables de la compañía comunicarán esta tarde a los representantes sindicales la decisión adoptada por la Junta de Accionistas. A falta del acuerdo que se alcance con los trabajadores, dichas fuentes han explicado que se abrirá un ERE definitivo

Historia de Lagunair


El primer presidente de LagunAir fue José Miguel Sáez y el vicepresidente y aproximadamente 62 empleados. Los motivos expuestos para el cierre de la compañía fueron las limitaciones técnicas que presentaba el aeropuerto de León unidas a una mala gestión por parte de AENA. Los contratos de los trabajadores se rescindieron el 15 de enero de 2005.

Desde el momento del cierre todas las acciones de Lagun Air fueron adquiridas por el grupo el Grupo Empresarial Agelco (Agrupación de Empresarios Leoneses de la Construcción). A partir de este momento se intenta dar un impulso a la compañía llenandola de cambios en todos los campos, logos, política corporativa, nueva filosofía.
La respuesta del mercado fue muy buena por lo que ampliaron los destinos combinando vuelos regulares con vuelos charter.
Una de las mejoras más destacadas fue la de la atención al cliente.
Actualmente la empresa se encuentra en concurso de acreedores por problemas económicos así como con la Junta de Castilla y León.

El 8 de octubre de 2008, se comunicó oficialmente el cese temporal de su actividad y el traspaso de sus empleados a la Air Nostrum aunque esta propuesta fue rechazada por el comité de empresa.

LagunAir


LagunAir era una aerolínea española, con sede en León. El origen de su nombre viene del vasco lagun (amigo) y del inglés air. Los destinos en los que operaba eran León, Valladolid, Salamanca, Barcelona, Palma de Mallorca y Valencia, todos nacionales.

La compañía ofrecía la posibilidad de la compra de los billetes a través de internet o con mayoristas como Travelplan, Solplan e Iberojet.

La flota de aviones eran los SAAB 340-A , con poca autonomía de vuelo y con capacidad de 33 pasajeros en total. Aunque por sus limitaciones se fueron sustituyendo por los otros de mayor autonomía y capacidad de hasta 50 pasajeros .


spray antiácaros